miércoles, 8 de octubre de 2014

VALORACIÓN DEL PACIENTE CON PANCRIATITIS

"VALORACIÓN DEL PACIENTE CON PANCRIATITIS"








VALORACIÓN FÍSICA 

  • COMPORTAMIENTO GENERAL
           El paciente se encuentra inquieto y tiene aspecto de estar gravemente enfermo
           Adopción de postura antialgica:
           sentarse o inclinarse hacia adelante puede reducir el dolor.

  • SIGNOS VITALES
  • T° corporal:37.7 - 38.3°C (Fiebre)
  • Frecuencia cardíaca: 100 - 140 x´ (Taquicardia)
  • Frecuencia respiratoria (Taquipnea)
  • Presión arterial (Hipertencion)


  • PIEL
  •  Sudada 
  •  caliente al tacto
  • puede presentar ictericia


  • TORAX
  • En exploración de pulmones revela una excursion  diafragmica  limitada.
  • Las respiraciones son superficiales y rapidas.
  • signos de atelectasia



  • ABDOMEN
  • Principal síntoma: dolor abdominal intenso, de instauración brusca; constante, varia de intensidad y va desde leve hasta agonizante.
  • se localiza inicialmente en epigastrio, se puede irradiar a uno o ambos hipocondrios, espalda, zona peri-umbilical y en cinturón.
  • distencion  de la parte superior del abdomen  
  • dolor a la palpación profunda en abdomen. suele ser intenso en la parte alta del abdomen y menos intenso en la inferior.
  • Hipersensibilidad abdominal; sin embargo, la rigidez y la defensa muscular abdominal es leve, dada la angustia del paciente.
  • En pancreatitis hemorragica puede aparecer el signo de Grey Tuner (equimosis en flancos) y signos de cullen (equimosis periumbilical)
  • Ruidos peristalticos disminuidos e incluso abolidos, exponentes del ileo paralitico.
  • Nauseas y vomitos


PANCREATITIS CRONICA

  • Sintomas y signos pueden ser identicos a los de la pancreatitis aguda.
  • Mal absorcion : se manifiesta por evacuaciones voluminosas y feticas.
  • paciente ademas desarrolla esteatorrea, eliminando deposiciones grasas o incluso gotitas oleosas.
  • creatorrea: eliminacion exagerada de proteinas por las heces.



EXPLORACIÓN DEL ABDOMEN ( EXAMEN FÍSICO)








No hay comentarios:

Publicar un comentario